Es el agua procedente de las lluvias y el deshielo que discurren por la superficie sin un cauce fijo.

2. Definición de cárcavas.
Foso o zanja que suelen hacer las corrientes de agua al erosionar un terreno.

3. Definición de "chimeneas de las hadas"
Columnas de material terminadas en una roca con forma redondeada.
4. Definición de Torrente
Es una corriente natural de agua situada en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión.

5.Las partes típicas de un torrente son:
- Cuenca de recepción.
- Canal de desagüe
- Cono de deyección o abanico aluvial

6. UADI O WADI.
Son cauces secos o estacionales de ríos que discurren por regiones cálidas y áridas o desérticas.Pueden llegar a tener hasta 100 metros de anchura, sólo encauzan agua durante breves temporadas lluviosas.
7.LA RAMBLA
Un cauce con caudal temporal u ocasional que erosiona por un lado y deposita arena, grava y otros tipos de sedimentos en una superficie con cierta pendiente.
8.La riada en el Camping “Las Nieves” de la localidad aragonesa de Biescas
a) Ocurrió el 7 de agosto de 1996 como consecuencia de una riada sufrida en el camping Las Nieves.
b) Un torrente y una rambla.
c) El 7 de agosto de 1996 murieron 87 personas y 183 resultaron heridas como consecuencia de una riada sufrida por el camping Las Nieves (), a 1 Km. escaso aguas abajo de Biescas, España.
El camping estaba situado sobre el cono de deyección del barranco de Arás justo antes de su desembocadura en el río Gállego, a pesar de lo cual se permitió su construcción al suponerse suficiente el encauzamiento del final del riachuelo en un canal con cascadas escalonadas.
Sin embargo ese fatídico día se produjo una gran tormenta en la cabecera del barranco, con precipitaciones que los técnicos sitúan en casi 100 litros por metro cuadrado en solo 10 minutos, lo que se supone agravado por algún embalsamiento espontáneo producido por la acumulación de troncos y ramas, que se deshizo en un momento concreto dando lugar a una auténtica pared de agua que bajó por el barranco cargado de troncos y rocas para arrasar el camping sin respetar el pequeño canal que la mano del hombre le había preparado al agua. La avalancha se calcula en unos 500 metros cúbicos por segundo de agua cargada con 13.000 toneladas de roca y madera.
d) Se podía haber evitado este catastrófico accidente, no construyendo en ese sitio el camping ya que se sabía que estaba situado en
No hay comentarios:
Publicar un comentario